Una tierra de folclor

Tequisquiapan

Deslizar hacia abajo

Un destino ideal de fin de semana; este tradicional pueblo queretano invita al paseo, a la relajación, al deleite.

La atmósfera del pueblo es irresistible, se encuentra envuelto entre aromas de provincia que remontan al México de antaño, conservando en sus calles y plazuelas la apariencia virreinal.

Fue fundado en 1551 y su nombre de origen náhuatl significa “Lugar sobre el río de Tequesquité” por los árboles que crecían junto al río. Tequisquiapan perteneciente a la Ruta del Queso y  Vino, excelente lugar para conocer más sobre el mundo vinícola y degustar ricos productos queseros, además de su gran variedad artesanal de mimbre y vara. Se encuentra a tan solo 2 horas de la ciudad de México y a 50 min de la capital del Estado de Querétaro.

 

Uno de los municipios más importantes a nivel turístico en el estado

Teniendo más de 40 hoteles y  variedad de Restaurantes, cuenta con un importante corredor de Parques Acuáticos, vuelos en globo, paseos en tranvía, cuatrimotos o a caballo,  mercados de artesanías, vinícolas y queserías.

Ecoturismo en Tequisquiapan

Aventúrate a disfrutar de un día lleno de colores, sabores y diferentes paisajes en este pueblo mágico, encontrando diversas actividades para realizar en familia, en pareja o con los amigos, como:

  • Ver un amanecer desde un globo aerostático
  • Recorrer Tequisquipan en una cabalgata
  • Hacer un recorrido en cuatrimotos en rutas de queso y vino con múltiples tour operadoras, así como recorridos de leyendas o en tranvía en el Centro Histórico, donde admirarás también el Museo México me Encanta.
  • Descubrir las minas de ópalo
  • Conocer los viñedos, vinícolas, queserías y cervecerías artesanales
  • Disfrutar de los temazcales y balnearios
  • Apreciar la oferta cultural por medio de los talleres, mercados artesanales y la Casa del Artesano.
  • Pasear por la plaza principal, sus calles, sitios históricos y monumentos
  • Visitar una granja de lavanda
Deliciosa gastronomía

Destino ideal para degustar de la cocina típica donde se destaca las enchiladas queretanas , mole queretano, barbacoa o consomé, carnitas de cerdo, las típicas gorditas de maíz quebrado que puedes acompañar de bebidas de tu elección una deliciosa agua de sabor, una refrescante cerveza artesanal o un buen vino de la región.

Cuenta con una variedad de restaurantes donde encontraras una variedad de platillos españoles, argentinos, italianos, unos deliciosos cortes, pizzas, comida mediterránea, tablas de queso y carnes frías, además de una diversidad de cafeterías acompañadas de un buen postre.

A los alrededores del Jardín Principal encontraras una variedad de sabores donde disfrutaras de ricas nieves  y  dulces artesanales.

Cultura, fiestas y tradición

De las fiestas más importantes y destacadas del Municipio se encuentran:

  • La feria del Queso y Vino, destacada por reunir a grandes productores de vino y queso, llevada a cabo en el Parque la Pila, con música y cultura gran atractivo y gran experiencia.
  • Fiesta en el Aire, celebración donde admirarás decenas de globos aerostáticos que dominan el cielo de este bello pueblo y resaltan sus colores.
  • Fiesta de la Fundación de Tequisquiapan, tradicional festividad en el Barrio de la Magdalena el 24 de junio
  • Fiesta de Santa María de la Asunción, celebrada el 15 de agosto con tradicionales danzas prehispánicas bailando en el Jardín Principal Miguel Hidalgo
  • Fiesta de 03 de mayo en honor a la Santa Cruz, con tradicionales combates, danzas y una variedad de puestecitos de feria.
  • Feria del Toro de Lidia
Sitios Históricos

Tequisquiapan cuenta con diferentes sitios turísticos, que aportan a la historia y cultura del lugar como lo son, La Plaza Miguel Hidalgo, Parroquia Santa María de la Asunción, Monumento al Centro Geográfico, Templo Santa María Magdalena, Parque la Pila, Club de Leones y el Jardín del Arte.

Artesanía Típica

Tequisquiapan paraíso de la cestería, ofreciendo muchas opciones donde se aprecia la magia de sus raíces y tradiciones.

Actualmente se cuenta con 3 mercados artesanales, 1 casa del artesano y 14 talleres integrados en un corredor artesanal los cuales son muestra de la magia de nuestros artesanos quienes convierten la vara, el mimbre y el ratán en maravillosas piezas como canastas, charolas, columpios, muebles,  sombreros, esculturas, animales o personajes históricos.

 

Conoce Tequisquiapan, te aseguramos que te encantará

Compartir:

Contacto

Dirección de Turismo: Andador Independencia 1, 76750, Tequisquiapan, Qro.
414 273 0841

Ubicación

¡Conoce estos destinos!

Lugar de tradición: Club Hípico de Cimatario

Con más de 17 años de presencia, el Club Hípico de Cimatario se ha consagrado como uno de los lugares más reconocidos del ambiente ecuestre en Querétaro. Cuenta con un espacio de 2.7 hectáreas en donde se puede encontrar salón para eventos, campo ecuestre, restaurante y más.

Querétaro Auténtico: el turismo comunitario

Querétaro posee la “Joya Verde” de México, La Sierra Gorda, y en ella el impacto del turismo comunitario brinda oportunidades únicas de disfrutar el destino al mismo tiempo que se apoya y aprende de las comunidades locales y de la naturaleza.

Con aroma a campo en Cuatro Milpas Ranch

Iniciar Sesión

Ubicación

Dirección de Turismo: Andador Independencia 1, 76750, Tequisquiapan, Qro.

Crear cuenta

[user_registration_form id="9502"]