El pasado 11, 12 y 13 de agosto, en las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos se llevó a cabo el Foro Nacional Holstein que reúne a criadores, proveedores, empresarios y apasionados de la raza Holstein para compartir, durante tres días su conocimiento, habilidades y el entusiasmo por la ganadería.
Querétaro ha sido casa de este foro en cuatro de las once ediciones que ha tenido por lo que el Dr. Felipe de Jesús Ruiz López, Director General de Holstein México afirmó que “La Asociación Holstein nació en Querétaro, tiene sus oficinas aquí y creemos que este estado es clave en la industria ganadera. Es una entidad ubicada en una zona lechera con mucha cultura en la producción de este producto (…) le tenemos un cariño muy especial al estado de Querétaro”.
La jornada de FONAHolstein 2022 incluyó un ciclo de conferencias con ponentes de países como Estados Unidos, Canadá, Uruguay y Brasil con lideres en áreas como nutrición, crecimiento, reproducción de vacas lecheras, mejoramiento genético de este tipo de ganado y en general y lo más importante: cómo manejar a esta raza para que produzca más leche y viva más y mejor.
Además se contó con más de 50 expositores comerciales de gran relevancia con productos como maquinaria, equipo agrícola, nuevos fármacos y nueva genética, todo entorno de la producción de leche. El último día los participantes fueron parte del concurso de ganado en el que durante todo el día se juzgaron vacas Holstein.
El Director General de Holstein México comentó que la producción de leche es una fuente de trabajo muy importante en Querétaro y el centro del país. Es una industria que da trabajo a miles de familias que viven de esta actividad, por lo que este tipo de convenciones pretende fortalecer toda la cadena en la producción y consumo de productos que utilizan leche. Desde la crianza de la vaca, la producción del forraje con el que se alimentan, el cuidado de ganado, la obtención, proceso de la leche y finalmente, la venta al consumidor.
Con más de 17 años de presencia, el Club Hípico de Cimatario se ha consagrado como uno de los lugares más reconocidos del ambiente ecuestre en Querétaro. Cuenta con un espacio de 2.7 hectáreas en donde se puede encontrar salón para eventos, campo ecuestre, restaurante y más.
Querétaro posee la “Joya Verde” de México, La Sierra Gorda, y en ella el impacto del turismo comunitario brinda oportunidades únicas de disfrutar el destino al mismo tiempo que se apoya y aprende de las comunidades locales y de la naturaleza.