Donde se expone el origen de Corregidora

Conoce el Museo Anbanica

Deslizar hacia abajo

El Museo Anbanica de Historia en Corregidora es uno de los puntos obligatorios si deseas conocer el glorioso pasado de Querétaro. Conócelo, está hecho para toda la familia y ofrece colecciones únicas.

Desentrañando una historia poco conocida

Querétaro nació en el Cerro del Sangremal, así lo cuenta la crónica histórica que habla de la fundación de la ciudad. A una distancia considerable de ese cerro, se alza una pirámide que simboliza el pasado prehispánico de todo un Estado. La pirámide de El Cerrito, en el municipio de Corregidora, da testimonio de otro tipo de alumbramiento queretano.

"No hay certeza de cuándo nació Corregidora", señala Víctor Ávila, director del Museo Anbanica de Historia en Corregidora, tal vez porque Corregidora siempre existió, flota el mensaje en el aire. 

El Museo, ubicado en la antigua oficina municipal, en la calle Josefa Ortiz de Domínguez frente al Jardín Principal de El Pueblito, da fiel testimonio de una historia tan rica y vasta como poco conocida. Son jóvenes los trabajos que se han hecho en Corregidora para desentrañar los misterios que guarda lo que un día fue el Valle de Querétaro. En el Museo Anbanica se pueden encontrar algunas de esas importantes piezas de rompecabezas. 

Arte, cultura y sociedad en un solo lugar

Por lo pronto, puedes acceder a la primera etapa; ésta cuenta con una parte de salas con documentos y testimonios sobre la formación de la sociedad en Villa Corregidora. En la pared, se pueden apreciar trabajos cartográficos que daban forma a una comunidad en construcción, lo mismo que hay registro sobre obras de arte y tradiciones del municipio. 

El MUSAH pretende ser un punto de encuentro entre la sociedad, la cultura, el arte y el diálogo para Corregidora. Además de las salas históricas, existe un espacio para la exposición temporal de artistas locales, así como un patio en el que todos los jueves se convoca para veladas en comunidad, en las que se tratan diversos temas. 

Un espacio para toda la familia

No pierdas la oportunidad de conocer la relevancia histórica, geográfica, política, artística y social de este municipio, en el camino podrás disfrutar de piezas únicas, como los colmillos de mamut que fueron encontrados en Querétaro. 

El museo está abierto a todo el público de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas. Recuerda que no tiene costo de acceso y podrás pedir una visita guiada al ingresar, todo con las debidas medidas sanitarias. ¡Ven con toda tu familia y aprende más de la historia de Querétaro!

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest

Contacto

Calle Josefa Ortiz de Domínguez frente al Jardín Principal de El Pueblito
442 209 6000

Ubicación

¡Conoce estos destinos!

Imperdibles en Querétaro

Conoce más de 12 eventos imperdibles que tienen lugar en Querétaro durante todo el año; música, danzas, conferencias y gastronomía 365 días.

Xtrail, de vuelta a la carrera

Xtrail México nos trae rutas diseñadas para todos, donde los ecosistemas cambian pero la meta no ¡Te invitamos a participar!

Vive las tradiciones navideñas de Querétaro

Querétaro disfrutó de la edición 96 de la Cabalgata Navideña. Cientos de personas se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad para disfrutar de una tradición muy queretana.

Iniciar Sesión

Ubicación

Calle Josefa Ortiz de Domínguez frente al Jardín Principal de El Pueblito

Crear cuenta

[user_registration_form id="9502"]