En la tierra vinícola queretana existe una amplia oferta para conocer todo tipo de viñedos, estilos y formas de emprender dentro del universo enoturístico, en este ecosistema existe un destino tan familiar como único. Viña Magal es el esfuerzo de toda la vida de una familia tequisquiapanense, que busca abrirse paso entre las mejores etiquetas de la región.
Historia de los parsioneros
Viña Magal se describe como un canto a la tierra, de esa tierra se origina Parsionero, el vino de la familia, el de casa. La elaboración de este producto es cien por ciento artesanal, algo poco común y al mismo tiempo complejo. Los parsioneros solían ser los hombres que trabajaban la parcela con el patrón de las fincas y ranchos durante el siglo XX. Ante la poca disponibilidad económica tras la Revolución Mexicana, los patrones regalaban una parcela a este ayudante para que ‘se cobrara de ahí’. Es en homenaje a esta historia tan mexicana que surge el nombre de la etiqueta que Viña Magal usa de bandera.
En las poco más de cuatro hectáreas se cosecha el sueño de generaciones, que poco a poco han visto como se consolida la marca y la variedad de etiquetas que enarbolan la leyenda del parsionero.
Eventos especiales
El lugar cuenta con una terraza con vista a la vid. Un espacio que puede ser utilizado para eventos privados y masivos, como pueden ser retiros, comidas, o campamentos. Tiene también una parrilla y espacio para 15 personas. La atención que los anfitriones ofrecen es inmejorable, se pueden degustar quesos y carnes frías de la región para acompañar los vinos de la casa que se consuman en esta área.
Magal une el nombre de los ancestros de la familia, María y Galdino, quienes encabezaron a la familia que hoy promueve la tierra queretana.
Xtrail México nos trae rutas diseñadas para todos, donde los ecosistemas cambian pero la meta no ¡Te invitamos a participar!
Querétaro disfrutó de la edición 96 de la Cabalgata Navideña. Cientos de personas se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad para disfrutar de una tradición muy queretana.
Regálate un respiro de la ciudad y vive una experiencia gastronómica campestre. Disfruta de Brasanta Campestre, a solo 10 minutos de Centro Sur, encuentra un ambiente ideal para comer y conocer su carta de coctelería.