En Jalpan de Serra se ubica uno de los museos más complejos e interesantes del estado, donde se alberga el patrimonio artístico y cultural de la región serrana, ¡conócelo!
La Sierra Gorda queretana guarda muchos misterios, continuamente surgen dudas sobre su pasado histórico, su papel en momentos claves del acontecer mexicano e inquietudes sobre la magnitud de su naturaleza.
Las respuestas a estas interrogantes las encontrarás en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, ubicado en el Centro de Jalpan de Serra. El lugar es un antiguo fuerte militar del siglo XVI, que alberga el patrimonio artístico, cultural e histórico de la región.
La curaduría y el recorrido en el museo pasan describiendo la fortaleza y vitalidad de sus pueblos, los primeros pobladores, así como las culturas agrícolas, mineras y comerciales.
Conoce el pasado prehistórico de la Sierra Gorda y los recursos naturales que la componen; así como la evangelización en el siglo XVI con la llegada de agustinos franciscanos.
Adéntrate en La Guerra Chichimeca, la lírica popular serrana y su pasado como territorio rebelde, conoce las revoluciones agrarias de 1847 y el papel de la sierra en La Revolución Mexicana. En el Museo Histórico también aprenderás el desarrollo de la carretera Querétaro- Sierra Gorda, construida en 1967.
Así que no pierdas la oportunidad de sumergirte en los misterios de la maravillosa Sierra Gorda Queretana y conócela a profundidad en el espléndido y completo museo de Jalpan de Serra.
Con más de 17 años de presencia, el Club Hípico de Cimatario se ha consagrado como uno de los lugares más reconocidos del ambiente ecuestre en Querétaro. Cuenta con un espacio de 2.7 hectáreas en donde se puede encontrar salón para eventos, campo ecuestre, restaurante y más.
Querétaro posee la “Joya Verde” de México, La Sierra Gorda, y en ella el impacto del turismo comunitario brinda oportunidades únicas de disfrutar el destino al mismo tiempo que se apoya y aprende de las comunidades locales y de la naturaleza.