En el Parque Natural La Beata, la conservación del medio ambiente es fundamental. Por ello promueven actividades recreativas a través de un proceso de transformación que impulse a los visitantes a coexistir con la naturaleza, puesto que se basa en esquemas de sostenibilidad.
Toma camino, agarra el volante y ve en dirección al bello municipio de Amealco de Bonfil por la carretera a Huimilpan, te sumergirás en los campos y bosques del sur de Querétaro.
Ahí, en el corazón de esos paisajes te encontrarás con el Parque Natural La Beata, un sitio que tiene como misión cooperar en la conservación de la cultura, biodiversidad y ecosistemas de la región a través de planes educativos y recreativos, bajo los principios de participación, inclusión, respeto, conservación e innovación, fomentando el cuidado a la tierra y sus habitantes.
En el parque conocerás varios de sus proyectos y actividades en desarrollo, como sus sistemas de captación de agua de lluvia, en La Beata se instalaron dos de estos sistemas, con los que se obtienen potencialmente 315,000 Litros de agua en promedio al año.
Estos contribuyen a prevenir la escasez de agua por su sobreexplotación, disminuir la contaminación y promover el involucramiento social mediante programas culturales enfocados al cuidado del agua.
Además, podrás impulsar la economía de la región al consumir sus productos -desde artesanías hasta dulces típicos- en la llamada Tiendita, o bien, deleitarte mientras comes delicioso y con una vista increíble el restaurante del parque ‘El Jilguero’, donde encontrarás unas espectaculares tostadas arrieras y sus clásicas pizzas en horno de leña.
Como pulmón de la región, es importante que tomes en cuenta los cuidados y señalamientos que se te harán al ingresar a la Beata, no se permite el ingreso de mascotas por la variedad de especies animales que existe en el lugar; de igual manera, en los recorridos apreciarás el paisaje de árboles y pinos, riachuelos y pozos de agua, así como de la zona de acampar. No dejes de visitar La Beata.
Cocinada con ingredientes de la región
Con más de 17 años de presencia, el Club Hípico de Cimatario se ha consagrado como uno de los lugares más reconocidos del ambiente ecuestre en Querétaro. Cuenta con un espacio de 2.7 hectáreas en donde se puede encontrar salón para eventos, campo ecuestre, restaurante y más.
Querétaro posee la “Joya Verde” de México, La Sierra Gorda, y en ella el impacto del turismo comunitario brinda oportunidades únicas de disfrutar el destino al mismo tiempo que se apoya y aprende de las comunidades locales y de la naturaleza.