Luego de un descenso de 500 metros por el Rincón de Matambre te encontrarás con las cabezas gigantes de Escolásticas, labradas en 2014 por los artesanos Fernando Arévalo Uribe y Martín Nieto Uribe, las cabezas hoy son un atractivo turístico del municipio de Pedro Escobedo.
El escenario es inmejorable, el contacto con la naturaleza, riscos, activación física, el cantar de las aves, el sonido del viento que usa a los árboles como instrumento para hacerse presente, ese es el Rincón del Matambre, donde dos enormes cabezas se encuentran a las altura del kilómetro 26 de la carrera 400, en el ejido de Escolásticas.
Fueron hechas en 2014 por los artesanos Fernando Arévalo y Martín Nieto con el fin de generar atracción turísticas al lugar y que no solo sea un lugar de exportación de cantera.
Se dice que escultores italianos han llegado a Escolásticas, en Pedro Escobedo, aprender sobre el oficio y el trabajo en cantera; sin embargo, más allá de la vocación docente del ejido, la llegada de turistas no es mucha, en ese sentido, cuentan los creadores, las cabezas son un aliciente para la visita.
Una cabeza representa a un indígena, la cual fue cincelada por Fernando Arévalo; mientras que la otra es la imagen de una mujer, originalmente sería la virgen fue tallada por Martín Nieto.
“Estas cabezas las vinimos hacer por gusto, para pasar a la historia, esa fue la idea, no fue otra cosa, y más que nada promover al pueblo, está lleno de canteros. Va tardar años, la historia viene cuando ya no está uno aquí, me gustó plasmar esta cabeza aquí, originariamente iba a hacer una virgen”, explicó Nieto, quien a su vez detalló que su pieza la trabajó de febrero a septiembre de 2014.
Además, podrás observar también las pinturas rupestres que aguardan las cavidades del camino rocoso, mismas que sientan precedente de un territorio vivo, explorado y visitado desde hace cientos de años.
Conoce más de 12 eventos imperdibles que tienen lugar en Querétaro durante todo el año; música, danzas, conferencias y gastronomía 365 días.
Xtrail México nos trae rutas diseñadas para todos, donde los ecosistemas cambian pero la meta no ¡Te invitamos a participar!
Querétaro disfrutó de la edición 96 de la Cabalgata Navideña. Cientos de personas se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad para disfrutar de una tradición muy queretana.