Vino terco
Dicen en Los Cues, Querétaro, que querer es poder. Y no solo es un dicho, les gusta demostrarlo, y ese es uno de los rasgos principales del Viñedo La Terquedad.
A solo 15 minutos de la zona metropolitana de Querétaro se localiza este viñedo y restaurante, un lugar que queda grabado en la memoria de quien lo visita. Su campiña está cubierta por vid, sin embargo los olivos que se levantan y hacen sombra le dan un toque muy especial.
Un restaurante digno de recordar
Viñedo La Terquedad ofrece en este momento una experiencia gastronómica que mezclada con la novedosa arquitectura del lugar no desentona con la tradición campestre de la región.
La carta está formada por ingredientes españoles y técnicas francesas, es cocina de autor que busca dejar huella en aquellos que visitan La Terquedad.
Platillos únicos
Visitar este restaurante y viñedo no sería posible sin degustar uno de sus platillos estrella: los mejillones con Terco Rosado son un plato que conjuga la pasión del lugar por su gastronomía y el amor a sus vinos.
La elaboración de platillos con algunas de las etiquetas de vino que se elaboran en casa son uno de los distintivos, que sin duda te harán recordar Viñedos La Terquedad.
Como exponente de la Ruta del Arte, Queso y Vino este lugar utiliza y exalta los productos de la región y los combina con ingredientes de exportación para acompañar sus creaciones.
De la tierra nació la terquedad
La familia responsable de la fundación y creación de este viñedo se esmeró por lograr la consecución de un sueño. En la tierra en la que hoy brotan sus uvas se les dijo ayer que era imposible que esto pasara, su fe, su pasión y su amor los llevó a conseguirlo, es así que nació La Terquedad.
Ya sea para disfrutar de la vista, del campo, del vino o de la gastronomía, Viñedo La Terquedad es una sitio especial y diferente, que se paladea en cada rincón. Disfrútalo y vívelo a la sombra de sus olivos.
Con más de 17 años de presencia, el Club Hípico de Cimatario se ha consagrado como uno de los lugares más reconocidos del ambiente ecuestre en Querétaro. Cuenta con un espacio de 2.7 hectáreas en donde se puede encontrar salón para eventos, campo ecuestre, restaurante y más.
Querétaro posee la “Joya Verde” de México, La Sierra Gorda, y en ella el impacto del turismo comunitario brinda oportunidades únicas de disfrutar el destino al mismo tiempo que se apoya y aprende de las comunidades locales y de la naturaleza.