San Francisco Anbanica como patrimonio ancestral y cultural de Querétaro.

Deslizar hacia abajo

Querétaro es un estado que alberga una riqueza cultural e histórica. Resguardando tesoros que han marcado el desarrollo del país, como la conocida  Peña de Bernal, resultando ser uno de los monolitos más grandes del mundo. Sin embargo, no es el único rincón del estado con una historia digna de reconocimiento. En el municipio de Corregidora, se encuentra San Francisco Anbanica, un barrio que, gracias a su identidad, tradiciones y herencia ancestral, en el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrado en San Antonio, Texas fue declarado el 29 de Junio de 2024 como Barrio Mágico por la Secretaría de Turismo Federal.

Barrio
Barrio
Barrio Mágico

El nombre San Francisco Anbanica surge de la fusión entre el santo patrono, San Francisco, y el vocablo otomí “ambánica”, que significa “templo alto”, en referencia a la pirámide de El Cerrito.

Este barrio se ubica a los pies de la Zona Arqueológica de El Cerrito, donde se encuentra una de las pirámides más grandes del norte de Mesoamérica. Con la llegada de los frailes franciscanos en el siglo XVI, comenzó un proceso de evangelización que transformaría profundamente la región.

En 1531, se estableció una parroquia cerca del Cerrito, y más tarde, en 1632, el franciscano Fray Nicolás de Zamora colocó una imagen de la Virgen María al pie de la pirámide, iniciando así el culto a la Virgen de El Pueblito. En 1736 se construyó el Santuario de la Virgen, y posteriormente un convento franciscano, consolidando el sincretismo religioso que caracteriza la identidad del lugar.

Años después, con la reforma municipalista de Venustiano Carranza, el municipio pasó a llamarse Corregidora, consolidándose con este nombre en 1939, con El Pueblito como su cabecera.

¿Por qué fue nombrado Barrio Mágico?

El programa Barrios Mágicos fue creado en 2021 por la Secretaría de Turismo Federal como una alternativa a los Pueblos Mágicos, con el fin reconocer espacios urbanos con historia, identidad y riqueza cultural. En este contexto, San Francisco Anbanica fue elegido por  riqueza histórica y cultural, por sus tradiciones vivas, sus espacios patrimoniales y su conexión directa con las raíces prehispánicas y coloniales.

Con esta distinción, San Francisco Anbanica se suma al mapa turístico nacional como un destino con alma, tradición y orgullo comunitario.

Barrio Mágico
Barrio Mágico
Barrio Mágico

¿Qué puedes hacer y visitar en San Francisco Anbanica?

Además de su valor histórico, San Francisco Anbanica ofrece a los visitantes una variedad de espacios culturales, religiosos y recreativos que capturan el espíritu del barrio:

Empecemos por la Zona Arqueológica de El Cerrito, con una pirámide que ofrece una visión profunda sobre las civilizaciones prehispánicas de la región, y su Museo de Sitio El Cerrito que suma información valiosa a la experiencia. 

 

En cuanto a los museos, el Museo de Anbanica ofrece una visión detallada sobre la historia del barrio, sus tradiciones y arte local, mientras que el museo comunitario “Severiano Hernandez” conserva importantes piezas arqueológicas y una colección de sellos tradicionales usados para pintar tortillas en celebraciones de la comunidad. También el Museo Rubén González Arte y Tradción y Fe el cual conserva el acervo de la caricatura como medio de difusión cultural.

 

Por otro lado, nos encontramos con el Santuario de la Virgen de El Pueblito, resultando ser uno de los templos más venerados de Querétaro y un importante centro de peregrinación que recibe a miles de fieles cada año durante las fiestas religiosas. 

 

 

Barrio Mágico
WhatsApp Image 2025-10-03 at 1.20.17 PM
Barrio

Con la declaratoria como Barrio Mágico, San Francisco Anbanica no solo gana visibilidad a nivel nacional, sino que se fortalece como una comunidad orgullosa de su pasado y comprometida con su futuro. Este reconocimiento permite mejorar la infraestructura turística, fomentar el comercio local, conservar el patrimonio y promover el turismo cultural sostenible.

San Francisco Anbanica alberga siglos de historia, fe, tradición y cultura. Hoy, abre sus puertas al mundo como un destino que honra su herencia y celebra su identidad. Visitarlo es vivir Querétaro desde su raíz.

Compartir:

Categorías

¡Conoce estos destinos!

San Francisco Anbanica como  patrimonio ancestral y cultural de Querétaro.

Querétaro ya cuenta con su primer barrio mágico el cual refuerza el patrimonio cultural y ancestral de la región.

5to. Festival del Vino Queretano

Sé parte de este gran Festival y enamórate de todos los proyectos vitivinícolas del estado para que puedas programar tu visita a cada uno de ellos.

Hospedajes rodeados de naturaleza

Iniciar Sesión

Crear cuenta